P: ¿Por qué mi bebé de 5 meses se golpea la cara?
- Myeongchan Kim
- 14 sept
- 2 Min. de lectura
Esta publicación es una dramatización de una sesión de preguntas y respuestas que vivió uno de nuestros revisores médicos. Tenga en cuenta que este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado para cualquier problema de salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o tratamiento. La revisión médica se basó en la versión en inglés de esta publicación.
Pregunta:
Mi bebé de 5 meses se golpea constantemente la cara con las manos. ¿Es esto normal y debería preocuparme?

Respuesta:
Es muy común que los bebés de alrededor de 5 meses exploren sus movimientos y su cuerpo. A continuación, se explica qué podría estar sucediendo y qué puede hacer al respecto:

¿Por qué se golpea la cara?
* Exploración: Los bebés a esta edad todavía están aprendiendo a controlar sus movimientos. Golpearse la cara podría ser simplemente parte de esta exploración.
* Dentición: Si le están saliendo los dientes, podría estar usando sus manos para aliviar la molestia en la cara o la boca.
* Cansancio: A veces, los bebés se frotan o se golpean la cara cuando están cansados o sobreestimulados.
¿Qué puede hacer?
* Redirigir: Sostenga suavemente sus manos u ofrézcale un juguete blando o un mordedor para mantener sus manos ocupadas.
* Verificar si es por la dentición: Si le están saliendo los dientes, puede probar con un anillo de dentición frío o frotarle las encías suavemente para aliviar la molestia.
* Observar patrones: Si hace esto cuando está cansada, ayúdela a calmarse para una siesta más temprano.
¿Cuándo debe preocuparse?
Si parece angustiada, tiene enrojecimiento o hinchazón en la cara, o si nota algún otro comportamiento inusual, consulte a su pediatra. De lo contrario, es probable que este comportamiento sea parte del desarrollo normal y pasará a medida que adquiera más control sobre sus movimientos.
Lo está haciendo muy bien. Si tiene más preguntas, no dude en consultar.
Para obtener una guía clara y mayor tranquilidad al monitorear la salud de tu hijo, la app FeverCoach está siempre ahí para ayudarte.




