P: Mi hijo de 16 meses está inconsolable por la noche debido a la dentición y no puede dormir. ¿Es esto normal?
- Myeongchan Kim
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Esta publicación es una dramatización de una sesión de preguntas y respuestas que vivió uno de nuestros revisores médicos. Tenga en cuenta que este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado para cualquier problema de salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o tratamiento. La revisión médica se basó en la versión en inglés de esta publicación.
Pregunta:

Mi hijo de 16 meses, a quien creo que le están saliendo los molares posteriores, no ha podido dormir en las últimas noches. Presenta todos los síntomas clásicos que hemos visto antes: mejillas enrojecidas, babeo y dificultad para dormir, pero no tiene fiebre. Durante el día, parece estar bien, aunque un poco más cansado de lo habitual.
Sin embargo, cuando llega la noche, no puede calmarse para dormir. Se duerme por un momento y luego se despierta gritando. Este ciclo se repite durante horas, y parece estar muy frustrado e incómodo. Nuestras estrategias habituales para calmarlo e incluso el colecho, que nos ayudó en noches difíciles anteriores, no están funcionando esta vez.
¿Es normal que la salida de los últimos dientes cause tanto dolor? Su rutina de sueño suele ser muy constante, por lo que esto parece estar directamente relacionado con la dentición, pero se siente mucho más intenso que nunca.
Respuesta:

Es completamente normal que estén bien durante el día y que la noche sea una pesadilla, cuando no hay distracciones que los alejen del dolor.
El Motrin (ibuprofeno) suele funcionar mejor porque ayuda con la inflamación de las encías. Esta es una fase totalmente normal, aunque terrible, ya que esos dientes son grandes y tardan mucho en salir.
Para obtener una guía clara y mayor tranquilidad al monitorear la salud de tu hijo, la app FeverCoach está siempre ahí para ayudarte.




