P: Mi bebé de 4 meses sigue congestionada tras darle eritromicina y vitamina C por tos y nariz tapada. ¿Qué debo hacer?
- Myeongchan Kim
- 4 oct
- 2 Min. de lectura
Esta publicación es una dramatización de una sesión de preguntas y respuestas que vivió uno de nuestros revisores médicos. Tenga en cuenta que este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado para cualquier problema de salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o tratamiento. La revisión médica se basó en la versión en inglés de esta publicación.
Pregunta:
Hola, mi bebé de 4 meses tiene tos y congestión nasal. Me aconsejaron darle eritromicina y vitamina C, y comencé a dárselos ayer. Aunque la tos parece haber mejorado un poco, la congestión y un ruido en su nariz persisten. Intenté usar un aspirador nasal, pero no pude ver ninguna mucosidad. Además, tuvo una deposición justo después de que le di el jarabe de vitamina C. Como madre primeriza, estoy preocupada. ¿Qué debo hacer?

Respuesta:
¡Buenos días! Es excelente que esté tomando un papel activo en la salud de su bebé. A continuación, le ofrezco algunos consejos basados en lo que ha compartido:

Tos y catarro:
La tos y la congestión nasal (catarro) suelen ser causadas por infecciones virales, que generalmente se resuelven solas sin necesidad de antibióticos como la eritromicina, a menos que un médico haya diagnosticado una infección bacteriana.
El ruido nasal podría deberse a mucosidad seca o a los conductos nasales estrechos, que son comunes en los bebés.
Vitamina C y deposiciones:
No es raro que algunos bebés tengan deposiciones más blandas después de tomar jarabe de vitamina C. Si las heces son acuosas o muy frecuentes, considere suspender el jarabe y consulte a su médico.
Qué puede hacer:
Despejar la nariz:
* Use gotas de solución salina y un aspirador nasal para aflojar y eliminar suavemente la mucosidad de su nariz.
* Mantenga su cabeza ligeramente elevada mientras duerme para facilitar la respiración.
Hidratación:
* Asegúrese de que esté recibiendo suficiente leche materna o de fórmula para mantenerse hidratada. Esto ayuda a diluir la mucosidad.
Evite la sobremedicación:
* Si la eritromicina no fue recetada por un médico para una infección bacteriana confirmada, es mejor suspenderla. El uso excesivo de antibióticos puede ser más perjudicial que beneficioso.
Vigile sus síntomas:
* Esté atenta a signos de dificultad para respirar, fiebre (≥38 °C o 100.4 °F), disminución del apetito o letargo inusual.
Cuándo consultar a un médico:
Llévela al pediatra si:
* La congestión empeora o tiene dificultad para respirar.
* La tos o la congestión nasal duran más de 7 a 10 días sin mejoría.
* Desarrolla fiebre, respiración acelerada o parece no estar bien.
Está haciendo un gran trabajo como madre primeriza. Por ahora, concéntrese en mantenerla cómoda y vigilar sus síntomas. No dude en consultarnos si tiene más preguntas.
Para obtener una guía clara y mayor tranquilidad al monitorear la salud de tu hijo, la app FeverCoach está siempre ahí para ayudarte.




