top of page
Buscar

P: Mi bebé de 10 semanas vomita tras la lactancia. ¿Cuál puede ser la causa?

  • Myeongchan Kim
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

Esta publicación es una dramatización de una sesión de preguntas y respuestas que vivió uno de nuestros revisores médicos. Tenga en cuenta que este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado para cualquier problema de salud o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud o tratamiento. La revisión médica se basó en la versión en inglés de esta publicación.


Pregunta:

Buenas noches, doctor. Mi bebé de 10 semanas empezó a vomitar hoy después de la lactancia. Ha sucedido tres veces hasta ahora. También tuvo una deposición acuosa. Recibe lactancia materna exclusiva. Su peso al nacer fue de 3.2 kg y su peso actual es de 5.1 kg. ¿Cuál podría ser el problema?

ree


Respuesta:

¡Buenas noches! Los vómitos después de amamantar y una deposición acuosa pueden ocurrir ocasionalmente, pero dado que ha sucedido tres veces hoy, esto es lo que debe considerar:

ree


Posibles causas:

1. Sobre-alimentación: Demasiada leche puede provocar vómitos.

2. Reflujo: Es común en los bebés, especialmente después de alimentarse.

3. Malestar estomacal leve o infección: Podría causar vómitos y deposiciones acuosas.


Qué puede hacer:

• Ofrézcale tomas más pequeñas con mayor frecuencia y ayúdela a eructar después de comer.

• Manténgala en posición vertical durante 20-30 minutos después de alimentarla.

• Vigile si hay signos de deshidratación (menos pañales mojados, boca seca).


Cuándo consultar a un médico:

• Si el vómito se vuelve fuerte (en proyectil), ya que esto podría indicar estenosis pilórica, que requiere una evaluación urgente.

• Si presenta más deposiciones acuosas o menos de 6 pañales mojados al día.

• Si presenta fiebre, irritabilidad o letargo.


Si persiste, consulte a un pediatra. Lo está haciendo muy bien, ¡siga observándola! 😊


Para obtener una guía clara y mayor tranquilidad al monitorear la salud de tu hijo, la app FeverCoach está siempre ahí para ayudarte.





ree
ree



 
 
bottom of page